aire acondicionado con instalación

Recomendaciones para encontrar el lugar perfecto para tu aire acondicionado.

Mejores y peores ubicaciones para instalar un aire acondicionado

14b742da-7aab-4ce7-add6-ea66049f431f

Siendo previsores y aprovechando este mes tan inusual es buen momento para adelantarnos al verano y sus terribles olas de calor, recordad que la época estival está a la vuelta de la esquina y es buen momento para plantearnos la instalación de aire acondicionado. Mejor prevenir que curar.

Ahora bien, ya tenemos decidido que es el momento de poner el aire acondicionado en casa para huir del calor sofocante que acecha, pero ¿Dónde serían las mejores ubicaciones para colocarlo? ¿Y las menos adecuadas? Pues Euro Air tiene la respuesta y te lo aclaramos a continuación.

Las instalaciones de aire acondicionado han experimentado un gran aumento en estos últimos años debido a las altas temperaturas y tan intensas que venimos sufriendo en la época de verano. Y otra ventaja es que los equipos de aire acondicionado de hoy en día ofrecen también bomba de calor, por lo que es una buena opción para calentar la estancia que deseen en el momento oportuno.

La correcta instalación de un equipo de aire acondicionado es bastante influyente para el propio rendimiento y eficiencia del equipo. Ya que vamos a invertir un dinero en climatizar la casa, por lo menos que estos equipos funcionen de la forma más optima posible. Uno de los primeros aspectos que debemos tener en cuenta en el espacio donde vamos a ubicar la unidad exterior. Este espacio debe aportar una buena ventilación ya que estos motores emiten mucho calor, y cuanta mayor ventilación haya menos sufren los equipos, por ello es recomendable instalarlo directamente en el exterior de la vivienda debajo de una ventana en la fachada de un edificio o en un patio interior, en una terraza o balcón abierto, en un tendedero con grandes rejillas o ventana que este siempre abiertas, etc. No es recomendable instalarlo en una terraza con cerramiento, en un tendedero o cuarto de caldera con un espacio muy reducido.

Tampoco es recomendable instalar el compresor en un lugar poco accesible, como una chimenea sobre un tejado o a una altura superior a tres metros. Aunque la instalación pueda ser viable, si en algún momento se necesita alguna reparación o realizar un mantenimiento, que el equipo este poco accesible puede suponer un impedimento u ocasionarnos problemas con servicios técnicos a la hora de revisarlo.

Otra cuestión a tener en cuenta a la hora de instalar un equipo de aire acondicionado, es que las unidades interiores o también llamados Splits, tienen desagüe. El agua que expulsa ese desagüe es totalmente limpia por lo que puede ir una maceta, jardinera, dejarlo conectado a un recipiente. Por regla general el desagüe se instala con una ligera pendiente y junto con el resto de conexiones que conectan el compresor con el Split, y este queda expuesto al aire. Puede caer a la calle sin problema, pero no es agradable, depende de que situaciones o zonas, que caiga continuamente una gotita de agua a la calle, por lo que siempre se trata de canalizar. Por ello, una vez decidido donde colocar el aire es interesante valorar las opciones disponibles para dejar ese desagüe conectado, como hemos comentado las opciones más recurrentes son una garrafa de condensados (que te la puede dejar instalada nuestro técnico junto con su soporte), una maceta, una jardinera, una bajante o una botella.

Sobre la unidad interior o Split, la principal recomendación es instalarlo en la parte más alta de la pared, lo más pegado al techo posible para que el flujo del aire no moleste a las personas. Para evitar también molestias lo más recomendable es colocarlo en un lugar donde no vaya a incidir directamente sobre las personas. En un dormitorio, la mejor posición seria sobre el cabecero de la cama y en un salón, lo ideal es ponerlo encima de sofá, que no de frente. Y cuanto más centrado este en la estancia mejor para que el aire se reparta de forma uniforme.

Los mejores espacios para colocar un aire son los dormitorios, salones, salas de estar, buhardillas o espacios cerrados como un cerramiento de una terraza o porche (siempre y cuando las posibilidades de la vivienda lo permitan).

Los espacios que no son recomendables, que no prohibido, pues siempre y cuando técnicamente se pueda hacer una instalación cada uno elige el lugar deseado para poner su aire. Pero no es aconsejable instalar un aire acondicionado en la cocina ya que el propio uso de la campana extractora disminuye la capacidad de aire frio que emite la máquina y porque es un espacio que acumula mucha grasa y suciedad en suspensión que acaba depositándose en los filtros y en los mecanismos, lo cual hará que la durabilidad del equipo sea menor.

Tampoco es recomendable instalar equipos en pasillos, escaleras o distribuidores. Aunque puede parecer muy buena idea instalar un aire en estos espacios para aclimatar dos o más estancias a la vez, ya que no van a lograr aclimatar esas estancias a las temperatura deseada, la máquina estará muy forzada por lo que se estropea antes y además consumirá más, ya que al tener fugas y no ser un espacio cerrado, la máquina no llegara a detectar que ha alcanzado la temperatura y estará continuamente trabajando, por lo se convertirá en un equipo poco eficiente y lo notaremos en la factura de la luz. Es mejor seleccionar una estancia a aclimatar y centrarnos en ella. El que mucho abarca poco aprieta dice el refrán.

Desde Euro Air trabajamos con profesionales técnicos y comerciales, que os atenderán de la mejor forma posible y ayudaros a seleccionar el mejor equipo para tus necesidades y aconsejaros la mejor ubicación para garantizaros una compra exitosa.

Si quieres más información o recomendaciones para tu próxima instalación no dudes en llamarnos.

Te esperamos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *